SEXTO CONGRESO INTERNACIONAL "LA INVESTIGACIÓN EN EL POSGRADO"

Inicio » PROGRAMAS » Mesas redondas
A+ R A-

Mesas redondas

Miércoles 14 de Octubre de 2015
10:00 – 12:00 horas
Aula Isóptica de la Unidad de Estudios Avanzados

Tutoría y acompañamiento en la formación del estudiante

Objetivo: Compartir la experiencia en torno a la tutoría y acompañamiento que se realiza en los programas de posgrados, para alcanzar los objetivos y el perfil del egresado del plan de estudios, reducir los índices de reprobación, deserción y bajas, así como elevar el rendimiento académico cuidando la eficiencia terminal y la calidad educativa de los estudiantes de posgrado.

PARTICIPANTES
Dra. Sandra Olimpia Mendoza Díaz
Coordinadora de la Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos
Universidad Autónoma de Querétaro
Facultad de Química
 
Dra. Carmen Bueno Castellanos
Coordinadora de la Maestría y Doctorado en Antropología Social
Universidad Iberoamericana
Departamento de Ciencias Sociales y Políticas
 
Dr. José Benjamín Chapa García
Coordinador de la Maestría en Ciencias Sociales
Universidad de Guadalajara
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

 

 

Jueves 15 de Octubre de 2015
11:00 – 13:00 horas
Aula Isóptica de la Unidad de Estudios Avanzados

Diversidad y complementariedad a través de los posgrados interinstitucionales

Objetivo: Analizar y discutir las experiencias de coordinadores de posgrado en los distintos procesos involucrados en los programas interinstitucionales y las estrategias que han implementado para asegurar la calidad del programa educativo.

Temas a tratar: Planeación de un posgrado interinstitucional, procesos de organización, núcleos académicos básicos, líneas de investigación compartidas, infraestructura, procesos administrativos, estudiantes, evaluación, beneficios e impactos.

PARTICIPANTES
Dr. Luis Felipe Gómez López
Coordinador del Doctorado Interinstitucional en Educación
Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO)
 
Dr. Adolfo Gómez Amador
Coordinador del Programa Interinstitucional de Doctorado en Arquitectura (PIDA)
Universidad de Colima
 
Mtro. Salvador Pérez Arce Silva
Coordinador de la Maestría Interinstitucional en Ciencia y Tecnología
Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial

 

 

Viernes 16 de Octubre de 2015
10:00 – 12:00 horas
Aula Isóptica de la Unidad de Estudios Avanzados

Vinculación entre la Universidad y los diferentes sectores de la sociedad

Objetivo: Compartir las experiencias de diferentes coordinadores de posgrado en torno a los programas de posgrado con la industria reconocidos por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) y reflexionar sobre los aportes de este tipo de posgrados a la atención de los problemas y necesidades de diferentes organismos, al fortalecimiento de las propias instituciones de educación superior, al desarrollo de investigación pertinente y a la formación de recursos humanos de alto nivel profesional.

Temas a tratar: pertinencia del posgrado, beneficios, impacto, núcleo académico básico, tutorías, mecanismos, criterios y procesos, estudiantes entre otros.

PARTICIPANTES
Dra. Mildreth Isadora Alcaraz Mejía
Coordinadora de la Maestría en Sistemas Computacionales
Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO)
 
Dra. Xochitl Astudillo Miller
Coordinadora de la Maestría en Competitividad y Sustentabilidad
Universidad Autónoma de Guerrero
 
Dra. Martha Elisa Rivas Vega
Coordinadora de la Maestría en Ciencias en Sistemas de Producción Biosustentables
Universidad Estatal de Sonora