TALLERES 2019 |
HAZ TU REGISTRO A LOS TALLERES AQUÍ
1 ¿CÓMO PLANTEAR UN PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN?
Instructor: Dr. Mario Gensollen Mendoza, profesor – investigador del Departamento de Filosofía del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades
Fecha: Miércoles 2 de octubre de 2019 Horario: 8:30 – 12:00 hrs.
Lugar: Aula A2 de la Unidad de Estudios Avanzados
Objetivo: Al finalizar el taller, las personas participantes comprenderán la manera de plantear un problema de investigación relevante para su área de especialidad, autocontenido y viable para realizar un protocolo de investigación, e identificarán la manera más adecuada de responder a dicho problema.
Cupo: 30 participantes
2 REDACCIÓN CIENTÍFICA PARA CIENCIAS NATURALES
Instructor: Dr. Roberto Rico Martínez, profesor – investigador del Departamento de Centro de Ciencias Básicas. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel III.
Fecha: Miércoles 2 de octubre de 2019 Horario: 8:30 – 12:00 hrs.
Lugar: Aula A1 de la Unidad de Estudios Avanzados
Objetivo: Conocerá los elementos que conforman un artículo científico, obteniendo las herramientas básicas para escribir efectivamente un artículo científico en español o en inglés.
Cupo: 20
Requerimientos: Llevar computadora propia
3 REDACCIÓN CIENTÍFICA PARA INGENIERÍA
Instructor: Dr. Diego Xavier del Jesús González Quijano, profesor – investigador del Centro de Ciencias de la Ingeniería
Fecha: Miércoles 2 de octubre de 2019 Horario: 8:30 – 12:00 hrs.
Lugar: Aula A4 de la Unidad de Estudios Avanzados
Objetivo: Adquirir los conocimientos y desarrollar habilidades y destrezas para la redacción de documentos técnicos y artículos científicos para ingeniería.
Cupo: 15
Requerimientos: Llevar computadora propia
4 ANÁLISIS DE DATOS CUALITATIVOS
Instructor: Dr. Miguel Ángel Sahagún Padilla, profesor – investigador del Departamento de Psicología del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades
Dra. Paola del Rocío Villalobos Cárdenas, profesora - investigadora del Departamento de Psicología del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades
Fecha: Miércoles 2 de octubre de 2019 Horario: 8:30 – 12:00 hrs.
Lugar: Aula A5 de la Unidad de Estudios Avanzados
Objetivo: Al finalizar la sesión, los participantes serán capaces de identificar algunas de las especificidades del análisis del discurso como aproximación teórico-metodológica a la investigación en ciencias sociales.
Cupo: 15.
5 DESARROLLAR MI PERFIL CIENTÍFICO EN LÍNEA
Instructor: Lic. José Luis González Sandoval y Mtra. Rosa del Carmen Zapata del Departamento de Información Bibliográfica
Fecha: Miércoles 2 de octubre de 2019 Horario: 16:00 a las 18:00hs.
Lugar: Aula A1 de la Unidad de Estudios Avanzados
Objetivo: El participante elaborará un perfil científico en los sitios más visitados por investigadores, con lo cual su trabajo será reconocido a nivel nacional e internacional, contará con un identificador digital que lo distinga de otros y podrá colaborar con colegas para compartir trabajos.
Cupo: 20 participantes
Requisitos:
• No contar con perfil científico en línea
• Llevar su computadora personal al curso
• Portar un breve currículum con publicaciones para el perfil.
6 USO DE SOFTWARE R PARA EL ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE DATOS (A)
Instructor: Dr. Netzahualcóyotl Castañeda Leyva, profesor - investigador del Centro de Ciencias Básicas
Fecha: Miércoles 2 de octubre de 2019 Horario: 16:00 – 20:00 hrs.
Lugar: Aula A2 de la Unidad de Estudios Avanzados
Objetivo general: El estudiante conozca el uso básico del software R para el análisis estadístico.
Objetivos específicos: El alumno conocerá: (a) la sintaxis y los comandos básicos del software R; (b) las estructuras de datos para su análisis con el software R; (c) el análisis estadístico descriptivo básico; (d) análisis y diseño de modelos lineales.
Cupo: 20 participantes
Nota: Presentarse con laptop y con el programa R instalado.
R Project: https://cran.cnr.berkeley.edu/
7 REDACCIÓN CIENTÍFICA PARA CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
Instructor: Dr. Hugo Reyes Huerta, profesor-investigador del Departamento de Psicología del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades
Fecha: Miércoles 2 de octubre de 2019 Horario: 16:00 – 20:00 hrs.
Lugar: Aula A4 de la Unidad de Estudios Avanzados
Objetivo: El alumno será capaz de identificar los elementos generales necesarios para trasmitir ideas de forma escrita en documentos científicos.
Cupo: 25
Requerimientos: Llevar computadora propia
8 INTRODUCCIÓN AL SOFTWARE R PROJECT (R STUDIO) COMO HERRAMIENTA DE SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA EL ESTUDIO Y MANEJO DE RECURSOS NATURALES
Instructor: Mtro. Jorge Alejandro Torres González, profesor-investigador del Departamento de Ciencias Agropecuarias
Fecha: Miércoles 2 de octubre de 2019 Horario: 16:00 – 20:00 hrs.
Lugar: Aula A5 de la Unidad de Estudios Avanzados
Objetivo: Proporcionar a los participantes, herramientas para trabajar con el lenguaje de programación R, para manipular y analizar datos aplicados a los sistemas de información geográfica.
Cupo: 20 participantes
Requerimientos: Presentarse con laptop y con los programas R Project y R Studio instalados.
R Project: https://cran.cnr.berkeley.edu/
R Studio: https://www.rstudio.com/products/rstudio/download/
9 MANEJO DEL ESTRÉS EN LA VIDA PERSONAL Y PROFESIONAL PARA UNA CALIDAD DE VIDA
Instructor: Residentes de la Especialidad en Medicina Familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social
Fecha: Miércoles 2 de octubre de 2018 Horario: 16:00 – 18:00 hrs.
Lugar: Aula Isóptica de la Unidad de Estudios Avanzados
Objetivo: Al término del curso los participantes identifiquen el manejo del estrés en la vida personal y profesional para que obtengan una mejor calidad de vida.
Cupo: 30 participantes
10 ¿DÓNDE PUBLICO MIS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN?
Instructor: Dr. Hugo Reyes Huerta, profesor-investigador del Departamento de Psicología del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades
Fecha: Jueves 3 de octubre de 2019 Horario: 16:00 – 20:00 hrs.
Lugar: Aula A4 de la Unidad de Estudios Avanzados
Objetivo: El alumno será capaz de identificar la revista apropiada para la diseminación del conocimiento generado de su trabajo de investigación.
Cupo: 25 participantes
Requerimientos: Llevar computadora propia
11 USO DE SOFTWARE R PARA EL ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE DATOS (B)
Instructor: Dra. Angélica Hernández Quintero, profesora - investigadora del Centro de Ciencias Básicas.
Fecha: Jueves 3 de octubre de 2018 Horario: 16:00 – 20:00 hrs.
Lugar: Aula A5 de la Unidad de Estudios Avanzados
Objetivo: En éste curso se revisarán conceptos y metodología estadística para el análisis estadístico de datos cuantitativos, además brindará herramientas básicas para el manejo del software estadístico R.
Cupo: 20 participantes
Requerimientos: Presentarse con laptop y con el programa R instalado.
R Project: https://cran.cnr.berkeley.edu/