La Universidad se encontrará en período vacacional del 25 de abril al 8 de mayo de 2016, el Pre- registro de solicitudes continuará de acuerdo a lo establecido en las Convocatorias.

A TRAVÉS DEL CENTRO DE CIENCIAS DEL DISEÑO Y LA CONSTRUCCION
C O N V O C A N AL
MAESTRÍA EN VALUACIÓN
En colaboración con el Colegio de Valuadores de Aguascalientes
ASPIRANTES NACIONALES
Generación 2016-2018
El crecimiento económico y de la mancha urbana se ha generado algunos giros de actividad que implican determinar el valor de la propiedad raíz en la ciudad debido a la demanda de vivienda. Además, los bienes inmuebles, terrenos y edificios, para su adecuada comercialización y venta, como parte de la actividad económica, no quedan exentos de la enajenación provocada por el libre mercado, lo que también requiere conocer en forma profesional el valor de sus activos.
Acción |
Día |
Hora |
Informes |
1.- Pre-registro en línea
[MOSTRAR] [OCULTAR]
- Imprimir el recibo que genera el sistema
- Pagar el recibo en banco
- Imprimir cita para entrega de documentos administrativos en Control Escolar
|
4 de abril al 6 de mayo de 2016 |
|
Liga a control escolar +52 (449) 9 10 74 00 ext. 140 y 9 10 74 25. |
2.- Entrega de documentos administrativos y registro para el EXANI-III
[MOSTRAR] [OCULTAR]
Acudir con la documentación a control escolar según la cita generada por el sistema Presentar original y copia de la documentación (los originales son solo para cotejo) *A la entrega de documentos administrativos en ventanilla de Control Escolar le será entregado al aspirante el pase al EXANI III Según el estatus de la persona, elegir el tipo de aspirante en documentos administrativos: (ver documento) En este momento, la persona queda formalmente registrada como aspirante
|
11 y 12 mayo de 2016 |
9:00 a 15:30 hrs. |
Edificio 1-A 01(449) 9 10 74 22 y 9 10 74 00 ext. 136 |
3.- Aplicación de Examen de Admisión (EXANI III) en la UAA
[MOSTRAR] [OCULTAR]
|
21 de mayo de 2016 |
8:00 – 13:00 hrs. |
Unidad de Estudios Avanzados Tel. 01 (449) 9 10 74 00, ext. 228 |
4.-Examen de conocimientos
|
31 de Mayo de 2016 |
10:00 -12:00 hrs. |
El día del examen de admisión se les dará a conocer el lugar |
5.-Entrevista personal
|
31 de Mayo de 2016 |
12:00 -15:00 hrs. |
6.-Publicación de resultados
|
18 de junio de 2016 |
|
www.uaa.mx Diarios locales de mayor circulación. |
7.- Incripciones (en caso de ser aceptado)
[MOSTRAR] [OCULTAR]
Según la situación del seleccionado elegir el tipo de aspirante (ver documento):
|
28 de julio de 2016 |
8:00 a 15:30 hrs. |
[ Mostrar] [ Ocultar]
Trámite que se deberá realizar primero en línea pre-inscripción www.uaa.mx Liga a control escolar.
El Sistema de registro proporcionará la cita de entrega de la documentación en el Edificio 1 A en el Departamento de Control Escolar. En este momento, el aspirante queda formalmente inscrito Mayores informes: 01 (449) 910-74-22, 910-74-00 ext. 136
|
8.-Inicio de cursos
|
1° de agosto 2016 |
|
|
Información Académica del Posgrado
Posgrado Maestría en Valuación |
Duración del Posgrado dos años |
Modalidad del Posgrado Escolarizado y presencial. |
Horario Fines de semana |
Inicio 1° de agosto 2016 |
Objetivos Generales del Posgrado [MOSTRAR] [OCULTAR]
Objetivo general Formar profesionales de calidad capaces de analizar, sustentar, desarrollar y aplicar conceptos, métodos, nuevas tecnologías, y criterios de valor vigentes que dan sustento la resolución de problemas derivados del crecimiento del mercado de bienes tangibles e intangibles, a través de una formación sólida e integral, con una actitud positiva al cambio, que permita al egresado desempeñarse como un profesional competente en el mercado nacional e internacional.
|
Perfil deseable del Aspirante [MOSTRAR] [OCULTAR]
• Para esta maestría se requieren las siguientes cualidades del aspirante: • Tener interés en el área de valuación o áreas afines. • Ser una persona responsable, comprometida con su formación. • Tener una formación básica en ciencias exactas. • Ser capaz de analizar los problemas y de plantear soluciones. • Tener capacidad de análisis. • Tener una actitud de superación profesional. • Tener actitud para trabajar en equipo. • Tener conocimiento y manejo de software, herramientas y aparatos de medición serán los más adecuados para apoyar su trabajo.
|
Requisitos de Ingreso [MOSTRAR] [OCULTAR]
• Cumplir con lo estipulado en el Reglamento General de Docencia vigente. • Presentar y acreditar el EXANI III. • Presentar y acreditar el examen de conocimientos. • Demostrar la comprensión del inglés. • Presentar y acreditar una entrevista personal con el Coordinador del posgrado.
|
Proceso de Selección [MOSTRAR] [OCULTAR]
El proceso de selección consistirá en revisar y analizar los resultados de los requisitos solicitados en el proceso de admisión, realizándose para ello una reunión especial. El Decano del Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción integrará un comité de evaluación y selección donde estará el Coordinador y dos profesores de la maestría. Las minutas de acuerdos de la reunión se turnarán al Decano para los efectos que tenga, según la legislación universitaria vigente.
|
Plan de Estudios [MOSTRAR] [OCULTAR]
Primer Semestre |
Introducción a la Valuación |
Seminario Temático I |
Seminario Temático II |
Ingeniería de Costos |
Matemáticas Financieras |
Seminario Temático III |
Segundo Semestre |
Capitalización y Rentabilidad |
Valuación de Terrenos |
Valuación de Construcciones |
Casos prácticos |
Tercer Semestre |
Método de Valuación Multicriterio |
Contabilidad |
Taller de Tesis I |
Seminario Temático IV |
Valuación y elaboración de proyectos de inversión |
Cuarto Semestre |
Taller de Tesis II |
Optativa |
Optativa |
|
Perfil del Egresado [MOSTRAR] [OCULTAR]
Conocimientos en: • El marco legal para la realización de su trabajo. • Teorías de la valuación. • Contexto nacional e internacional de la valuación. • Técnicas y métodos para la valuación. • Tecnología e instrumentos de medición, representación y sistematización de los fenómenos involucrados en sus proyectos e investigaciones. • Ingeniería financiera y de procesos administrativos y contables. • Métodos y procedimientos básicos de investigación y su aplicación. • Interpretación de documentos técnicos. • Técnicas de la estadística aplicadas a la valuación. • Mínimos para emprender su propio negocio. • Nociones básicas para la enseñanza (Para aquellos estudiantes que deseen desempeñarse en la docencia). Habilidades para: • Resolver problemas en forma original y creativa de la vida profesional, laboral y cotidiana. • Trabajar en grupos multidisciplinarios. • Analizar y diagnosticar la problemática en estudio para elaborar soluciones y/o juicios de valor. • Detectar, monitorear y/o medir los parámetros involucrados en los proyectos de valuación. • Valuar bienes tangibles e intangibles. • Diseñar proyectos de inversión así como aplicarlos y evaluarlos. • Investigar, cuantificar, modelar y evaluar fenómenos de la economía y las finanzas. • Presentar y sustentar proyectos, peritajes y estudios que realice en forma individual o en equipo. • Realizar labores de asesoría y consultoría. • Redactar documentos técnicos. • Valuar bienes tangibles e intangibles. • Manejar software básico y especializado en un área de la valuación. Actitudes: • De conciencia, responsabilidad y ética del hombre con su entorno político, social y económico. • De apertura en la integración de grupos multidisciplinarios. • De autoaprendizaje y autoformación. • De emprendedurismo. • De servicio y responsabilidad social. • De disposición a la actualización profesional continua. • De compromiso con las generaciones futuras para el logro de un desarrollo sustentable a través de su actividad profesional. • Positiva al cambio.
|
Requisitos para la obtención del Grado [MOSTRAR] [OCULTAR]
Para obtener el grado de Maestro se debe de acreditar todas las materias del plan de estudios y la realización de tesis, tesina o caso práctico y presentarlo ante un jurado, así como acreditar el examen de grado.
|
Núcleo Académico Básico/ líneas de Investigación [MOSTRAR] [OCULTAR]
Líneas de investigación del programa |
Profesor |
Valuación y sus diferentes áreas |
Norma Herlinda Aguilar Frías |
Cecilia Yolanda Vega Ponce |
Luís Manuel Hernández de Lira |
José Díaz Ríos |
Lucia Mendoza Schetekat |
Cesar Cantú Martínez |
|
Costos
Proceso de admisión $ 952.00 MXN Colegiatura mensual $ 4,607.00 MXN (“Plan de Arbitrios “vigencia 1° de Enero al 31 de Diciembre 2016)
|
Notas Importantes: • No se admitirá documentación incompleta, ni después de las fechas señaladas en la presente convocatoria. • Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por las instancias correspondientes de la UAA. • Los resultados del proceso de admisión serán inapelables. • La UAA se reserva abrir el grupo de la Maestría en Valuación con al menos 25 estudiantes y de conformidad con sus políticas. • El proceso de admisión implica todos los procesos señalados en la presente convocatoria, por lo tanto en caso de no cumplir y/o no presentar alguno de los requisitos, no se realizará el reembolso del pago correspondiente.
Mayores Informes
ACADÉMICOS |
ADMINISTRATIVOS |
M. en Val. Norma Herlinda Aguilar Farías Coordinadora Tel. 01(449) 9 96 57 02 e-mail:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Leticia Bernal Martínez Asistente Tel. (449) 9 10 84 46 (8:00 a 15:00hrs. de lunes a viernes) e-mail:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Edificio 110 M. en Val. Manuel Andrei Murillo Méndez Jefe del Departamento de Construcción y Estructuras Tel 01(449) 9 10 86 56 e-mail:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
M. en Ing. José Luis López López Secretario de Investigación y Posgrado Tel 01(449)9 10 84 53 e-mail:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Lic. Rosalía Bernal Velázquez Asistente Posgrados Tel 01(449)9 10 84 53 e-mail:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
|
Para realizar los pagos Departamento de Cajas Edif. 1-A de Ciudad Universitaria Horario: 8:00 a 19:00 hrs. Teléfono: 01 (449) 910 74 77 Correo electrónico:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Para realizar los trámites administrativos Departamento de Control Escolar Edif. 1-A de Ciudad Universitaria Horario: 8:00 a 15:30 hrs. Teléfono: 01 (449) 910 74 22 Correo electrónico:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Para informes generales Departamento de Apoyo al Posgrado Edificio 1 b, tercer Piso Horario: 8:00 a 15:30 hrs. 01 ( 449) 910 74 00 ext. 228 Correo electrónico:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
|

|