
A TRAVÉS DEL CENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS
C O N V O C A N AL
MAESTRÍA EN CIENCIAS: COMPUTACIÓN O MATEMATICAS
APLICADAS
Generación 2017-2018
ASPIRANTES NACIONALES
Si eres aspirante extranjero con residencia en el país, deberá sujetarse a la presente convocatoria.
La Maestría tiene como misión formar recursos humanos altamente capacitados en las Ciencias de la Computación (Inteligencia Artificial e Ingeniería de Software) y en Matemáticas Aplicadas (Matemáticas Aplicadas y Modelación), colaborando así en el desarrollo de estas áreas del conocimiento en el estado y en el país.
Duración:Dos años.
Modalidad: Escolarizada.
Dedicación: Tiempo completo con dedicación a las actividades del programa.
Becas: Con opción a Beca Conacyt.
Inicio: 9 de enero de 2017
Acción |
Día |
Hora |
Informes |
1.- Pre-registro en línea (Realizarlo aquí)
[MOSTRAR] [OCULTAR]
- Imprimir el recibo que genera el sistema
- Pagar el recibo en banco
- Imprimir cita para entrega de documentos administrativos en Control Escolar
|
19 septiembre al 21 octubre de 2016 |
|
http://www.uaa.mx/sg/ce/ 01(449) 9 10 74 00 ext. 136 |
2.- Entrega de documentos administrativos y registro para el EXANI-III
[MOSTRAR] [OCULTAR]
Acudir con la documentación a control escolar de acuerdo a la cita generada por el Sistema Presentar original y copia de la documentación (los originales son solo para cotejo) *A la entrega de documentos administrativos en ventanilla de Control Escolar le será entregado al aspirante el pase al EXANI III Según el estatus de la persona, elegir el tipo de aspirante en documentos administrativos: (Ver documento) En este momento, la persona queda formalmente registrada como aspirante.
|
24 y 25 de octubre 2016 |
9:00 a 15:30 hrs. |
Edificio 1-A Tel 01 (449) 9 10 74 00 ext 136 |
3.- Requisitos del Idioma 450 puntos TOEFL
[MOSTRAR] [OCULTAR]
Nota: Si el aspirante obtiene menos de 450 puntos en el TOEFL pero obtiene más de (o igual a) 400 puntos y reúne los demás requisitos, puede ser admitido con la condición de que durante el primer año acredite los 450 puntos Examen Diagnóstico TOEFL Hacer caso omiso de contar con este requisito Solo es necesario realizar el pago en el Departamento de Cajas de la UAA cualquier día antes de la fechas de aplicación del examen diagnóstico, registrarse personalmente con el Lic. Juan Manuel Suárez Ruvalcaba en el Edificio 1 B tercer Piso en horario de 8 a 12 horas. Para presentar el examen diagnóstico TOEFL debe Portar: Copia de recibo de pago Identificación oficial Lápiz y borrador
|
23 y 30 de septiembre y 7 de octubre 2016 |
9:00 a 11:00 hrs |
Edificio 211, Sala Isóptica Mayores informes: Lic. Juan Manuel Suárez Ruvalcaba
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Tel.01 (449) 9 10 74 00 ext. 227 Edificio 1 B Tercer Piso |
4.- Entrega de Documentos Académicos al Consejo Académico de la Maestría
[MOSTRAR] [OCULTAR]
4.1-Carta de exposición de motivos en formato libre dirigida al Consejo Académico de la maestría (una cuartilla Max.). 4.2.-Carta compromiso de disponibilidad de tiempo completo y exclusivo al programa. (formato). 4.3.-Curriculum en el formato del Conacyt. (incluir el link correspondiente). 4.4.-Contar con un promedio mínimo de 8 en estudios anteriores 4.5.- Boleta toefl 450 puntos (*Si el aspirante obtiene menos de 450 puntos en el TOEFL pero obtiene más de (o igual a) 400 puntos y reúne los demás requisitos, puede ser admitido con la condición de que durante el primer año acredite los 450 puntos. Nota: Favor de entregar una copia del comprobante del idioma a la Coordinación de Idiomas de Posgrados Lic. Juan Manuel Suárez Ruvalcaba
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Tel.01 (449) 9 10 74 00 ext. 227 Edificio 1 B Tercer Piso
|
7 de noviembre de 2016 |
9:00 a 10:00 hrs. |
Entregar a la Lic. Sandra López Alcantar Edificio 202 en la Secretaría de Investigación y Posgrado Tel. 449 9 10 74 00 ext. 360 |
5.- Aplicación de examen de admisión (EXANI III) en la UAA
[MOSTRAR] [OCULTAR]
|
5 de noviembre de 2016 |
8:00 a 13:00 hrs. |
Unidad de Estudios Avanzados Tel (449) 9 10 74 00, ext. 228 |
6.- Examen de conocimiento
[MOSTRAR] [OCULTAR]
|
7 de noviembre de 2016 |
10:00 a 13:00 hrs. |
|
7.-Entrevista Personal
|
8 y 9 de noviembre de 2016 |
10:00 a 14:00 hrs. |
|
8.-Publicación de Resultados
|
10 diciembre de 2016 |
|
www.uaa.mx Diarios locales de mayor circulación. |
9.- Incripciones (en caso de ser aceptado)
[MOSTRAR] [OCULTAR]
Según la situación del seleccionado elegir el tipo de aspirante (Ver documento):
|
3 al 6 enero de 2017 |
8:00 a 15:30 hrs |
[ Mostrar] [ Ocultar]
Trámite que se deberá realizar primero en línea pre-inscripción www.uaa.mx Liga a Control Escolar..
El Sistema de registro proporcionará la cita de entrega de la documentación en el Edificio 1 A en el Departamento de Control Escolar. En este momento, el aspirante queda formalmente inscrito Mayores informes: 01 (449) 910-74-00 ext. 136
|
10.-Inicio de cursos
|
9 de enero de 2017 |
|
|
Información Académica del Posgrado
Posgrado Maestría en Ciencias: Computación o Matemáticas Aplicadas |
Reconocimiento del Conacyt Si |
Duración del Posgrado 2 años (se tendrá seis meses máximo para titularse) |
Modalidad del Posgrado Tiempo Completo Presencial |
Becas Con opción a Beca Conacyt. (para Consulta) |
Horario Tiempo Completo Exclusivo con dedicación a las actividades del programa |
Inicio 9 de enero 2017 |
Objetivos Generales del Posgrado [MOSTRAR] [OCULTAR]
Formar recursos humanos con calidad académica, con los conocimientos, habilidades y actitudes para aplicar y generar conocimiento, así como realizar desarrollo tecnológico, con el fin de contribuir en la solución de problemas relacionados con la Computación o las Matemáticas Aplicadas en el sector académico, científico y/o productivo. Lo anterior haciendo uso de resultados teóricos y experimentales logrados de manera sistemática y con el apoyo del método científico, en donde se involucren métodos propios de las matemáticas aplicadas y de la ciencias de la computación, tales como el razonamiento analítico, sintético, inductivo y deductivo, e impulsando al estudiante a realizar actividades de investigación en un área específica y a aplicar, en forma integral y creativa, los fundamentos de la computación y de las matemáticas aplicadas.
Objetivos particulares Maestría en Ciencias: opción a la Computación Formar recursos humanos con calidad académica, capaces de aplicar y generar conocimiento de temas de frontera en el área de estudio, utilizando técnicas de simulación y optimización con apoyo de software especializado y analizando y/o creando metodologías de las ciencias de la computación, así como de realizar desarrollo tecnológico en la solución de problemas del sector académico, científico y productivo. Maestría en Ciencias: opción en Matemáticas Aplicadas Formar recursos humanos con calidad académica capaces de aplicar y generar conocimiento en el área de las Matemáticas Aplicadas, así como de diseñar y desarrollar modelos matemáticos que apoyen el análisis, toma de decisiones y resolución de problemas del sector académico, científico y/o productivo
|
Perfil deseable del Aspirante [MOSTRAR] [OCULTAR]
El aspirante de la Maestría deberá de presentar el siguiente perfil para el logro del objetivo y para el éxito del estudiante. Conocimientos El aspirante a la Maestría en Ciencias deberá tener los conocimientos que garanticen un buen desempeño, como son: - Conocimientos básicos del área. - Conocimientos de las Tecnologías de Información. - Nociones mínimas del método científico. Habilidades Las siguientes habilidades son las mínimas que el aspirante a la Maestría en Ciencias debe demostrar: - Aplicar la lógica y/o técnicas matemáticas para el análisis y solución de problemas. - Utilizar de manera adecuada las Tecnologías de Información. - Interpretar y manejar símbolos abstractos para tener habilidades de formalidad teórica y/o de programación. - Dominio de un segundo idioma diferente al español (TOEFL), al menos 450 puntos TOEFL o según las exigencias de la Institución. Actitudes
- Para trabajar individualmente y en equipo. - De adaptación a diferentes situaciones. - Para afrontar nuevos retos con actitud crítica. Valores - Responsabilidad social y académica. - Disciplina. - Puntualidad.
|
Requisitos de Ingreso [MOSTRAR] [OCULTAR]
• Los establecidos por la institución en el Reglamento General de Docencia vigente. • Presentar y acreditar el examen de admisión aplicado a nivel institucional. • Presentar y acreditar el examen de conocimientos de las ciencias de la computación o de matemáticas aplicadas, obtenidos en la licenciatura, que permitirá diagnosticar los conocimientos básicos de su disciplina. Este examen será preparado y aplicado por el comité de admisión propuesto por el Consejo Académico al Decano del Centro. • Entrevistarse de manera personal con el comité de admisión, para evaluar aspectos del perfil del aspirante entre los cuales están los cualitativos como la actitud del aspirante, el interés por los estudios de posgrado, el compromiso del tiempo, su responsabilidad, tolerancia entre otros aspectos. • Entregar carta compromiso para dedicarse tiempo completo al posgrado. • Entregar carta de intención y motivos: académicos, personales, laborales y profesionales para solicitar ingreso a la Maestría, lo cual permitirá identificar los intereses personales y compararlos con lo dicho en la entrevista. • Entregar el curriculum vitae, para evaluar la coherencia entre sus estudios, actividades y experiencia previos, con los del posgrado. • Acreditar el dominio de un segundo idioma, diferente al español, equivalente en el inglés al menos a 400 puntos del TOEFL. Y al término del primer año de la maestría deberá acreditar lo equivalente a 450 puntos de TOEFL o según las exigencias de la institución. • Contar con un promedio mínimo de 8.0 en sus estudios anteriores.
|
Proceso de Selección [MOSTRAR] [OCULTAR]
El comité de admisión revisará que todos los requisitos de admisión sean satisfechos, así como el cumplimiento del perfil deseable, de tal manera se asegure una muy buena selección de aspirantes y que a su vez, exista el interés por contribuir con la calidad del programa. Este comité a través del Consejo Académico, propondrá al Decano a los mejores aspirantes.
|
Plan de Estudios [MOSTRAR] [OCULTAR]
Materias |
Horas Teóricas |
Horas Prácticas |
Créditos |
PRIMER SEMESTRE |
Métodos Numéricos |
3 |
4 |
10 |
Teoría de la computación |
3 |
4 |
10 |
Matemáticas discretas |
3 |
4 |
10 |
Tópicos selectos 1 |
|
|
|
Computación: |
|
|
|
Ingeniería de Software e Inteligencia Artificial |
3 |
4 |
10 |
Matemáticas Aplicadas: |
|
|
|
Cálculo Vectorial |
|
|
|
Seminario de investigación 1 |
0 |
2 |
2 |
Subtotal |
12 |
18 |
42 |
SEGUNDO SEMESTRE |
Tópicos selectos 2 |
|
|
|
Computación: |
|
|
|
Visión y nuevos paradigmas tecnológicos |
5 |
0 |
10 |
Matemáticas Aplicadas: |
|
|
|
Ecuaciones Diferenciales |
|
|
|
Tópicos selectos 3 |
|
|
|
Computación: |
|
|
|
desarrollo de software basado en componentes y técnicas heurísticas bioinspiradas |
5 |
0 |
10 |
Matemáticas Aplicadas: |
|
|
|
Análisis Real |
|
|
|
Seminario de Investigación 2 |
0 |
13 |
13 |
Subtotal |
10 |
13 |
33 |
TERCER SEMESTRE |
Seminario de Investigación 3 |
0 |
25 |
25 |
Subtotal |
0 |
25 |
25 |
CUARTO SEMESTRE |
Seminario de Investigación 4 |
0 |
30 |
30 |
Subtotal |
0 |
30 |
30 |
|
Subtotal (todos los semestres): |
22 |
86 |
130 |
Optativas |
--- |
--- |
20 |
Examen de grado |
-- |
-- |
10 |
Gran total |
31 |
68 |
160 |
|
Perfil del Egresado [MOSTRAR] [OCULTAR]
Al concluir la Maestría en Ciencias, el estudiante tendrá los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes: Conocimientos - Conocimiento en el área de su especialidad: Computación o Matemáticas Aplicadas. - En técnicas de simulación y optimización con apoyo de software especializado, así como en teorías relacionadas con los algoritmos. - Las bases teóricas y de los métodos experimentales, desarrollando un amplio conocimiento de los fenómenos de naturaleza estocástica. - Del método científico. - De las metodologías y herramientas para el desarrollo tecnológico. Habilidades - Capacidad analítica logrando un equilibrio entre la habilidad de resolver problemas tecnológicos y la de desarrollar investigación básica, con el fin de participar en la generación de conocimiento de frontera. - Para aplicar y generar conocimiento de las ciencias de la computación o matemáticas aplicadas. - Capacidad para desenvolverse profesionalmente en los sectores académico, empresarial, y en instituciones públicas y privadas. - Capacidad para incorporarse como docente en cualquier institución educativa. - Para identificar necesidades y problemas y llevar a cabo proyectos en su solución en el campo de las ciencias de la computación o matemáticas aplicadas. - Capacidad de continuar con su preparación científica a través de un doctorado, de participar en el ámbito académico e industrial en actividades básicas de desarrollo científico y tecnológico sobre alguna temática de las matemáticas aplicadas o de la computación. - De aplicar los modelos, las metodologías y las herramientas adecuadas para generar productos científicos y tecnológicos que contribuyan a resolver, de manera eficiente, problemas de la vida real. - Para interactuar con grupos de investigación en las diferentes áreas del conocimiento, siendo capaces de identificar y resolver problemas que requieren soluciones matemáticas y/o computacionales. - Para aplicar la teoría, metodologías y las técnicas más modernas de las matemáticas aplicadas y la computación encauzándose en las siguientes actividades sustantivas: abordar problemas tecnológicos y la práctica profesional, realizar investigación científica y participar en la docencia a nivel superior. - Habilidad para aplicar las técnicas especializadas en el desarrollo de software y el manejo de herramientas de análisis científico y aprenderán a redactar artículos científicos. - Capacidad para incorporarse a proyectos de investigación científica y/o proyectos tecnológicos que requiera las ciencias de la computación o las matemáticas aplicadas. - Para comunicar de manera oral y escrita los resultados de investigación en distintos foros académicos tanto en español como en inglés. Actitudes - Para el trabajo independiente y conformar o participar en equipos de trabajo, siempre con un espíritu de crítica constructiva. - Aprendizaje autónomo, para crear un hábito de estudio que le permita asimilar por sí mismo conocimientos y desarrollar sus habilidades Valores - Ser responsable, honesto y con rigor académico y científico, para la aplicación y generación del conocimiento, así como para el desarrollo tecnológico que se presente en beneficio de la sociedad. - Ética para reconocer y respetar el trabajo académico y científico de otras personas y conocer el alcance de su trabajo. - Disciplina, que le permita cumplir con su deber y metas en tiempo y forma.
|
Requisitos para la obtención del Grado [MOSTRAR] [OCULTAR]
• Acreditar todas las materias y actividad académicas señaladas en el plan de estudios y obtener un promedio mínimo de 8.0. • Presentar examen de grado y aprobarlo en un tiempo no mayor de 2.5 años. • Presentar una tesis individual. • Presentar un producto relevante según las siguientes opciones: a) Haber publicado un artículo en revista indexada en JCR de ISI-THOMPSON y hacer una presentación del mismo en un examen público. b) Demostrar el trámite de la patente o registro de propiedad intelectual. c) Transferencia del conocimiento. • Para obtener el grado de Maestría, el estudiante tendrá que cumplir con lo establecido en el Reglamento General de Docencia vigente. Una vez que al estudiante haya cubierto la totalidad de los requisitos y procesos para obtener el grado correspondiente, la UAA le otorgará un título que contendrá alguna de las siguientes denominaciones: MAESTRO (A) EN CIENCIAS CON OPCION A LA COMPUTACIÓN MAESTRO (A) EN CIENCIAS CON OPCIÓN A MATEMÁTICAS APLICADAS
|
Núcleo Académico Básico/ líneas de Investigación [MOSTRAR] [OCULTAR]
LGAC |
NOMBRE |
Computación-Ingeniería de Software |
Dr. Jaime Muñoz Arteaga Dr. Francisco J. Álvarez Rodríguez Dr. Julio César Ponce Gallegos |
Computación- Inteligencia Artificial |
Dr. Hermilo Sánchez Cruz Dr. José Antonio Guerrero Díaz de León Dr. Rogelio Salinas Gutiérrez Dr. Ángel Muñoz Zavala |
Matemáticas Aplicadas y Modelación |
Dr. Jorge Eduardo Macías Díaz Dr. José Villa Morales Dr. Hugo Rodríguez Ordoñez Dr. Manuel Ramírez Aranda |
|
Costos
Proceso de admisión $ 952.00 MXN Diagnóstico TOEFL $ 307.00. MXN Colegiatura mensual $ 962..00 MXN*
(“Plan de Arbitrios “vigencia 1° de Enero al 31 de Diciembre 2016)
Nota: La inscripción corresponde al primer pago de la mensualidad de la colegiatura, en este momento queda formalmente inscrito como alumno.
|
Notas importantes: • El costo de la colegiatura aumentarán para el año 2017 con base al incremento del salario mínimo. • La UAA postulará solicitudes de beca de manutención ante el Conacyt sólo para aquellos aspirantes aceptados que no tengan ningún ingreso. La UAA no puede garantizar que todas las becas solicitadas serán otorgadas por el Conacyt ya que ello dependerá de los recursos de que disponga este organismo para ese propósito. • No se admitirá documentación incompleta, ni después de las fechas señaladas en la presente convocatoria. • Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el Consejo Académico del programa de posgrado. • Los resultados del proceso de admisión serán inapelables. • La UAA se reserva abrir el grupo del programa de posgrado de conformidad con sus políticas de regulación de la oferta educativa de pregrado y posgrado. • El proceso de admisión implica todos los procesos señalados en la presente convocatoria, por lo tanto en caso de no cumplir y/o no presentar alguno de los requisitos, no se realizará el reembolso del pago correspondiente. • Aquellos estudiantes con dedicación exclusiva y becarios del Conacyt, la UAA subsidiará la colegiatura. • En caso de no ser becario pagar la colegiatura mensual de $3,931 mxn.
Mayores Informes
ACADÉMICOS |
ADMINISTRATIVOS |
Centro de Ciencias Básicas Secretario Técnico de la Maestría en Ciencias: Computacionales o Matemáticas Dr. Hermilo Sánchez Cruz Edificio 203 Departamento de Ciencias de la Computación Tel. 01(449) 910 74 00 ext. 360 e-mail:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Horario de atención: 9:00 a 12:00 hrs.
|
Para realizar los pagos Departamento de Cajas Edif. 1-A de Ciudad Universitaria Horario: 8:00 a 19:00 hrs. Teléfono: 01 (449) 910 74 77 01 ( 449) 910 74 77 Correo electrónico:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Para realizar los trámites administrativos Departamento de Control Escolar Edif. 1-A de Ciudad Universitaria Horario: 8:00 a 15:30 hrs. Teléfono: 01 (449) 910 74 25 01 ( 449) 910 74 25 Correo electrónico:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Para informes generales Departamento de Apoyo al Posgrado Edificio 1 b, tercer Piso Horario: 8:00 a 15:30 hrs. 01 ( 449) 910 74 00 ext. 228 Correo electrónico:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
|

|