Imprimir

EL CENTRO DE CIENCIAS DE LA SALUD
A TRAVÉS DEL DEPARTAMENTO DE OPTOMETRÍA

C O N V O C A N   AL

MAESTRÍA EN REHABILITACIÓN VISUAL

A egresados y profesores de las Licenciatura en Optometría del país a cursar la:
 

Generación 2017-2018

ASPIRANTES NACIONALES

Si eres aspirante extranjero con residencia en el país, deberá sujetarse a la presente convocatoria.

La Maestría en Rehabilitación Visual es un programa que forma profesionistas en el área de optometría, competentes para atender la problemática visual, de manera efectiva, comprometida y ética con el fin de habilitar, mejorar y rehabilitar la función visual de la población que lo requiera resolviendo las necesidades visuales, generando, difundiendo y aplicando los conocimientos que contribuyan a mejorar la calidad de vida y bienestar de las personas.

Duración: Dos años, divididos en 4 semestres

Modalidad: Programa en Línea

Dedicación: Tiempo parcial con dedicación a las actividades del programa

Becas: No.

Inicio: 9 de enero de 2017


Acción Día Hora Informes
1.- Pre-registro en línea (Realizarlo aquí)

Deberán realizar el Pre-registro http://www.uaa.mx/sg/ce/

[MOSTRAR] [OCULTAR]

19 septiembre al 25 octubre de 2016   http://www.uaa.mx/sg/ce/
01(449) 9 10 74 00 ext. 136
2.- Envío de documentos administrativos y registro para el EXANI-III

[MOSTRAR] [OCULTAR]

19 de septiembre al 25 de octubre   Edificio 1-A
Tel 01 (449) 9 10 74 00
ext136
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla


3.- Envío Documentos Académicos a través de correo electrónico a: Consejo Académico de la Maestría

[MOSTRAR] [OCULTAR]

24 de octubre al 5 de noviembre de 2016   Mtra. Elizabeth Casillas Casillas
e-mail: Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Tel. 01(449) 910 84 41

4.-Acreditar examen de admisión EXANI III con un puntaje de 1000 puntos, el cual podrán presentar en cualquier Institución. Para los aspirantes que deseen aplicarlo en la UAA deberán presentarse en la fecha establecida.

Guía del Examen Nacional de Ingreso al Posgrado EXANI III

Guía Interactiva del Examen Nacional de Ingreso al Posgrado EXANI III

5 de Noviembre   Unidad de Estudios Avanzados
Tel (449) 9 10 74 00, ext. 228
5.- Examen de conocimientos disciplinares.
La aplicación presencial al finalizar el examen EXANI III.


[MOSTRAR] [OCULTAR]

Presencial:
5 noviembre 2016


Virtual:
10 de noviembre de 2016
 
6.- Entrevista ante el Consejo Académico del posgrado, de manera virtual o personal.

[MOSTRAR] [OCULTAR]

Personal:
5 noviembre


Virtual
24 de octubre al 11 de noviembre de 2016
   
7.-Publicación de Resultados
10 diciembre de 2016   www.uaa.mx
Diarios locales de mayor circulación.
8.-Curso de Inducción para los aspirantes seleccionados, en línea sobre el manejo de la plataforma
9 Enero 2017    
9.- Incripciones (en caso de ser aceptado)

[MOSTRAR] [OCULTAR]

3 al 6 enero de 2017 8:00 a 15:30 hrs [ Mostrar] [ Ocultar]
10.-Inicio de cursos
9 de enero de 2017    

Información Académica del Posgrado

Posgrado
Maestría en Rehabilitación Visual
Duración del Posgrado
2 años, dividido en cuatro semestres
Modalidad del Posgrado
Programa en Línea
Becas
No
Horario
Tiempo Parcial: 30 horas de trabajo por semana con dedicación a las actividades del programa
Inicio
9 de enero 2017
Objetivo General del Posgrado

[MOSTRAR] [OCULTAR]
Perfil deseable del Aspirante

[MOSTRAR] [OCULTAR]
Requisitos de Ingreso

[MOSTRAR] [OCULTAR]
Proceso de Selección

[MOSTRAR] [OCULTAR]
Plan de Estudios

[MOSTRAR] [OCULTAR]
Perfil del Egresado

[MOSTRAR] [OCULTAR]
Requisitos para la obtención del Grado

[MOSTRAR] [OCULTAR]
Núcleo Académico Básico/ líneas de Investigación

[MOSTRAR] [OCULTAR]
Costos

Proceso de admisión $ 952.00 MXN
Colegiatura mensual $ 3,162.00 MXN

(“Plan de Arbitrios “vigencia 1° de Enero al 31 de Diciembre 2016)

Nota: La inscripción corresponde al primer pago de la mensualidad de la colegiatura, en este momento queda formalmente inscrito como alumno.

 

 

Notas importantes:
El costo de la colegiatura aumentarán para el año 2017 con base al incremento del salario mínimo.
• No se admitirá documentación incompleta, ni después de las fechas señaladas en la presente convocatoria.
• Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el Consejo Académico del programa de posgrado.
• Los resultados del proceso de admisión serán inapelables.
• La UAA se reserva abrir el grupo del programa de posgrado de conformidad con sus políticas de regulación de la oferta educativa de pregrado y posgrado.
• El proceso de admisión implica todos los procesos señalados en la presente convocatoria, por lo tanto en caso de no cumplir y/o no presentar alguno de los requisitos, no se realizará el reembolso del pago correspondiente.



 

ACADÉMICOS ADMINISTRATIVOS
Centro de Ciencias de la Salud
Coordinadora de la Maestría
Mtra. Elizabeth Casillas Casillas
Tel. 01(449) 910 84 41
e-mail: Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla




Para realizar los pagos
Departamento de Cajas
Edif. 1-A de Ciudad Universitaria
Horario: 8:00 a 19:00 hrs.
Teléfono: 01 (449) 910 74 77
01 ( 449) 910 74 77
Correo electrónico:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla

Para realizar los trámites administrativos
Departamento de Control Escolar
Edif. 1-A de Ciudad Universitaria
Horario: 8:00 a 15:30 hrs.
Teléfono: 01 (449) 910 74 25
01 ( 449) 910 74 25
Correo electrónico:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla

Para informes generales
Departamento de Apoyo al Posgrado
Edificio 1 b, tercer Piso
Horario: 8:00 a 15:30 hrs.
01 ( 449) 910 74 00 ext. 228
Correo electrónico: Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla


 
Usted es el visitante 00'.$_SESSION[contador].' a partir del 10 de octubre de 2011  
'; ?>