
A TRAVÉS DEL CENTRO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
C O N V O C A N AL
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN
Generación 2017-2018
ASPIRANTES NACIONALES
Si eres aspirante extranjero con residencia en México, se deberá llevar a cabo la convocatoria para aspirantes nacionales.
Si eres aspirante extranjero con residencia en el país, deberá sujetarse a la presente convocatoria.
La Maestría tiene como misión formar recursos humanos con una preparación amplia y sólida en el campo de conocimiento de la Administración con una alta capacidad para el ejercicio profesional desde una perspectiva multidisciplinaria para desarrollar las competencias para enfrentar los retos y desafíos de las organizaciones en la sociedad actual. Los egresados tendrán la capacidad de diagnosticar problemáticas empresariales con énfasis en la gestión de las organizaciones, las finanzas y la mercadotecnia, realizar procesos de intervención empresarial para presentar y desarrollar soluciones innovadoras aplicando su formación del posgrado, para ello será necesario como estrategia la flexibilidad y que en su formación desarrolle estancias en organizaciones, para transitar con éxito en la consolidación del crecimiento y desarrollo sustentable del país. Duración: Dos años. Modalidad: Escolarizada. Dedicación: Tiempo exclusivo con dedicación a las actividades del programa Becas: Con opción a Beca Conacyt. Inicio: 9 de enero de 2017
Acción |
Día |
Hora |
Informes |
1.- Pre-registro en línea (Realizarlo aquí)
[MOSTRAR] [OCULTAR]
- Imprimir el recibo que genera el sistema
- Pagar el recibo en banco
- Imprimir cita para entrega de documentos administrativos en Control Escolar
|
19 septiembre al 21 octubre de 2016 |
|
http://www.uaa.mx/ 01(449) 9 10 74 00 ext. 136 |
2.- Entrega de documentos administrativos y registro para el EXANI-III
[MOSTRAR] [OCULTAR]
Acudir con la documentación a control escolar de acuerdo a la cita generada por el Sistema Presentar original y copia de la documentación (los originales son solo para cotejo) *A la entrega de documentos administrativos en ventanilla de Control Escolar le será entregado al aspirante el pase al EXANI III Según el estatus de la persona, elegir el tipo de aspirante en documentos administrativos: (Ver documento) En este momento, la persona queda formalmente registrada como aspirante.
|
24 y 25 de octubre 2016 |
9:00 a 15:30 hrs. |
Edificio 1-A Tel 01 (449) 9 10 74 00 ext. 136 |
3.- Requisitos del Idioma 450 puntos TOEFL
[MOSTRAR] [OCULTAR]
Examen Diagnóstico TOEFL Hacer caso omiso de contar con este requisito Solo es necesario realizar el pago en el Departamento de Cajas de la UAA cualquier día antes de la fechas de aplicación del examen diagnóstico, registrarse personalmente con el Lic. Juan Manuel Suárez Ruvalcaba en el Edificio 1 B tercer Piso en horario de 8 a 12 horas. Para presentar el examen diagnóstico TOEFL debe Portar: Copia de recibo de pago Identificación oficial Lápiz y borrador
|
23 y 30 de septiembre y 7 de octubre 2016 |
9:00 a 11:00 hrs |
Edificio 211, Sala Isóptica Mayores informes: Lic. Juan Manuel Suárez Ruvalcaba
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Tel.01 (449) 9 10 74 00 ext. 227 Edificio 1 B Tercer Piso |
4.- Entrega de Documentos Académicos al Consejo Académico de la Maestría
[MOSTRAR] [OCULTAR]
4.1-Promedio mínimo de 8 en los estudios de la licenciatura 4.2 Carta de exposición de motivos en formato libre dirigida al Consejo Académico de la maestría (una cuartilla máximo.). 4.3.-Curriculum Vitae. 4.4.- Definir su área de interés preponderante 4.5.- Acreditar el dominio de un segundo idioma con constancia oficial como TOEFL con 450 puntos 4.6 Comprobar experiencia profesional preferentemente de 2 años
|
24 y 25 de octubre de 2016 |
9:00 a 15:00 horas |
Edificio 32 Departamento de Finanzas Dr. Alfonso Martín Rodríguez |
5.- Aplicación de examen de admisión (EXANI III) en la UAA
[MOSTRAR] [OCULTAR]
|
5 de noviembre de 2016 |
8:00 a 13:00 hrs. |
Unidad de Estudios Avanzados Tel (449) 9 10 74 00, ext. 228 |
6.-Examen General de conocimientos en el área
Guía de examen |
31 de octubre y 1 de noviembre de 2016 |
9:00 horas |
Edificio 11C, 11D y 14 A (lista publicada con asignación de aula y horario por la Secretaría Técnica el viernes 28 de Ocutbre, Edificio 32, Departamento de Finanzas) |
7.-Entrevista Personal
|
Del 7 al 11 de noviembre de 2016 |
Horario según agenda de citas |
Sala de Juntas del Centro de Ciencias Económicas y Administrativas Planta Alta,lista publicada con horario de entrevistas por la Secretaría Técnica, edificio 32, Departamento de Finanzas |
8.-Curso de Inducción
|
11 de noviembre de 2016 |
17:00 horas |
Auditorio T. Chávez Unidad de Estudios Avanzados |
9.-Publicación de resultados
|
10 diciembre de 2016 |
|
www.uaa.mx Diarios locales de mayor circulación. |
10.- Incripciones (en caso de ser aceptado)
[MOSTRAR] [OCULTAR]
Según la situación del seleccionado elegir el tipo de aspirante (Ver documento):
|
3 al 6 enero de 2017 |
8:00 a 15:30 hrs. |
[ Mostrar] [ Ocultar]
Trámite que se deberá realizar primero en línea pre-inscripción www.uaa.mx Liga a Control Escolar..
El Sistema de registro proporcionará la cita de entrega de la documentación en el Edificio 1 A en el Departamento de Control Escolar. En este momento, el aspirante queda formalmente inscrito Mayores informes: 01 (449) 910-74-00 ext. 136
|
11.-Inicio de cursos
|
9 de enero de 2017 |
|
|
Información Académica del Posgrado
Posgrado Maestría en Administración |
Reconocimiento del Conacyt Si |
Duración del Posgrado 2 años |
Modalidad del Posgrado Tiempo Completo Presencial |
Becas Beca Conacyt (para Consulta) |
Horario Tiempo Completo Exclusivo con dedicación a las actividades del programa |
Inicio 9 de enero 2017 |
Objetivos Generales del Posgrado [MOSTRAR] [OCULTAR]
El objetivo general de la Maestría en administración es “formar profesionales de alto nivel académico capaces de aplicar soluciones innovadoras en el campo de la administración, a través de una dirección y gestión en las organizaciones públicas o privadas, para lograr el crecimiento, rentabilidad y sustentabilidad, con conocimientos y aplicaciones financieras y mercadológicas a través de un programa flexible, que le permitan hacer una toma de decisiones acertada, en un entorno con alto grado de incertidumbre y en un ambiente global cambiante y dinámico”. Objetivos Específicos Adquirir los conocimientos y habilidades en el área de la dirección de empresas, que le permitan a los estudiantes utilizar las herramientas administrativas en las diversas áreas funcionales, a través de una gestión eficiente y eficaz de la organización, así como diseñar nuevos proyectos de emprendimiento de empresas y lograr la sustentabilidad de las mismas. Adquirir los conocimientos y habilidades en el área de las finanzas que le permitan a los estudiantes mejorar sus competencias financieras para interactuar con las otras áreas funcionales de las empresas, y formular pronósticos y tomar decisiones adecuadas, con el objetivo de que la empresa cuente con los recursos económicos suficientes y oportunos, y permita la rentabilidad y crecimiento de la misma. Adquirir los conocimientos y habilidades en el área de la mercadotecnia que le permitan a los estudiantes implementar sistemas de información de mercado, la asimilación de la información y respuesta apropiada para satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores, además de diseñar e implementar planes de mercadotecnia para que las empresas y organizaciones puedan alcanzar sus objetivos, a través de una óptima combinación de los elementos de la mezcla de marketing.
|
Perfil deseable del Aspirante [MOSTRAR] [OCULTAR]
Dado el carácter profesionalizante de la Maestría en Administración, el posgrado está dirigido a los profesionistas de las diversas licenciaturas económico-administrativas, y a aquellos profesionistas cuya actividad esté ligada en las áreas de dirección, mercadotecnia y finanzas de empresas y organismos públicos y privados, además de los académicos cuya labor esté relacionada con la enseñanza de las ciencias empresariales y de la gestión. Por lo tanto, el perfil deseable del aspirante a estudiar este posgrado es que cuente con sólidos conocimientos en el área económico-administrativa. Es deseable que el aspirante cuente con experiencia en el ámbito laboral en puestos intermedios o ejecutivos de una organización. Así, el aspirante a ingresar a la Maestría en Administración deberá demostrar un perfil en conocimientos, habilidades, actitudes y valores, los cuales se presentan a continuación: a) Conocimientos: En el área de administración, los cuales serán evaluados a través de un examen de conocimientos generales. Metodológicos para realizar una búsqueda de información en diversas fuentes. Administrativos por experiencia profesional o por trayectoria académica. En Administración de Negocios. b) Habilidades: En la comunicación oral y escrita. En dominio de un segundo idioma, preferentemente inglés En el análisis de situaciones. En la búsqueda de alternativas y capacidad de plantear estrategias. En el pensamiento crítico. En matemáticas y de pensamiento abstracto. c) Actitudes y valores: Actitud abierta a nuevos conocimientos, creatividad, emprendedor, aceptación a lo positivamente establecido, crítica constructiva, responsabilidad, disposición al trabajo en equipo, innovación, superación personal y social, las cuales serán evaluados durante la entrevista personal. Trabajo colaborativo, tolerancia a la divergencia de ideas. Propositiva y de resolución de problemas. Actuación con apego a valores. Respecto por el entorno, las instituciones sociales y legales, y en general por la comunidad universitaria.
|
Requisitos de Ingreso [MOSTRAR] [OCULTAR]
Los candidatos a ingresar a la Maestría en Administración deberán cumplir, además de lo establecido en el Reglamento General de Docencia, los siguientes requisitos: Acreditar el examen de admisión a nivel institucional EXANI III, con un puntaje mínimo de 1000 puntos. Promedio mínimo de 8 en los estudios de Licenciatura Presentar toda la documentación especificada por el Departamento de Control Escolar. Carta de exposición de motivos Entregar el Currículum Vitae al Consejo Académico del Posgrado, el cual será revisado por el mismo. Entrevista personal ante el Consejo Académico del Posgrado Asistir al curso de inducción Acreditar el examen general de conocimientos del área Asegurar la comprensión de un segundo idioma, preferentemente el inglés, habiendo acreditado con 450 puntos el examen TOEFL.
|
Proceso de Selección [MOSTRAR] [OCULTAR]
El proceso de selección consistirá en la valoración de los datos que ofrezca el aspirante: los resultados del examen de admisión, el examen general de conocimientos del área, la entrevista personal y la documentación solicitada. El Consejo Académico de la Maestría valorará el resultado de admisión, la documentación y la entrevista con cada uno de los aspirantes, de acuerdo a los porcentajes previamente determinado en las Normas Operativas del Posgrado.
|
Plan de Estudios [MOSTRAR] [OCULTAR]
NOMBRE DE LA MATERIA |
H. TEORICAS |
H. PRACTICAS |
CREDITOS |
PRIMER SEMESTRE |
|
|
|
Estadísticas para los Negocios |
45 |
30 |
8 |
Métodos cuantitativos para los negocios |
45 |
30 |
8 |
Entorno Económico de los Negocios |
45 |
30 |
8 |
Alta dirección y toma de decisiones |
45 |
30 |
8 |
Análisis de casos empresariales |
45 |
45 |
9 |
SEGUNDO SEMESTRE |
|
|
|
Análisis y Administración Financiera |
45 |
30 |
8 |
Mercadotecnia Estratégica |
|
|
|
Cambio y Desarrollo Organizacional |
|
|
|
Materia de Especialidad 1 |
45 |
45 |
9 |
Materia de Especialidad 2 |
45 |
45 |
9 |
TERCER SEMESTRE |
|
|
|
Optativa 1 |
45 |
30 |
8 |
Optativa 2 |
45 |
30 |
8 |
Optativa 3 |
45 |
30 |
8 |
Seminario de Caso Práctico I |
0 |
135 |
9 |
CUARTO SEMESTRE |
|
|
|
Estancia Profesional |
0 |
405 |
25 |
Seminario de Caso Práctico II |
0 |
135 |
9 |
TOTAL DE CRÉDITOS POR MATERIAS |
|
|
150 |
EXAMEN DE GRADO |
|
|
10 |
TOTAL DE CREDITOS |
|
|
160 |
|
Perfil del Egresado [MOSTRAR] [OCULTAR]
El perfil que se busca en los egresados de la Maestría en Administración es que durante su procesos de formación, los estudiantes hayan adquirido los conocimientos, habilidades y actitudes del área económico-administrativa con énfasis en dirección, mercadotecnia y finanzas, buscando la aplicación de dichos conocimientos en su campo profesional, además de asumir siempre una responsabilidad altamente profesional ante la sociedad a la que sirve y pertenece, lo cual le permitirá construir relaciones estrechas con otros profesionistas que permitan el intercambio de ideas con los demás, respetando en todo momento las diferencias existentes, y apegándose al modelo educativo institucional. Por lo tanto, los egresados del posgrado deberán presentar el perfil general de egreso que se presenta a continuación: a) Conocimientos: • De técnicas para la obtención de información y propuesta de soluciones a los problemas de la Administración. De metodologías de intervención en la organización para las diversas estrategias de mercadotecnia, financieras y de dirección. • Del entorno que afecta a la organización. • De modelos de negocios y emprendimiento. • De la organización como sistema económico y social en constante actualización. • Del proceso administrativo y áreas funcionales. • De la cultura organizacional y sustentabilidad de las organizaciones. • Amplios en finanzas empresariales, operativas y corporativas, así como en finanzas bursátiles. • En los conceptos vigentes de la problemática derivada del riesgo y rendimiento de las inversiones de carácter nacional e internacional. • De la visión claramente prospectiva para desarrollar escenarios económico financieros. • De los procesos de toma de decisión del consumidor. • De los procesos de segmentación de mercado y posicionamiento. • De la metodología para la aplicación de investigación de mercados y desarrollo y gestión de nuevos productos y servicios. • De los procesos y estrategias de la mezcla de la mercadotecnia. b) Habilidades: • Para analizar y evaluar la información y proponer estrategias para mejorar el nivel de competitividad de la organización. • En la solución de problemas de su competencia dentro de los organismos sociales, proponiendo y evaluando alternativas de solución a través de un tratamiento analítico y sistemático de la información, conforme a la metodología de las ciencias administrativas. • Para analizar y evaluar la información contable, financiera y económica. • Para aplicar los criterios adecuados para el análisis, valuación y evaluación de los instrumentos del mercado de dinero, derivados financieros, proyectos de inversión y colocaciones de las empresas privadas, en el mercado nacional y en el extranjero. • Para realizar la planificación estratégica y operativa de mercado, desarrollando planes de mercadotecnia que respondan a las necesidades y problemáticas específicas de las empresas, en un entorno nacional e internacional. • Para implementar estrategias y acciones de mercadotecnia, utilizando con eficiencia los recursos de las empresas e incrementando sus fortalezas competitivas. c) Actitudes: • Ante la responsabilidad social que tiene la organización. • Sobre el comportamiento ético en los negocios. • Sobre la sustentabilidad de la empresa y el medio ambiente. • Propositivas ante los cambios e innovaciones de las organizaciones. • En la disposición a trabajar en equipo. • En el uso apropiado de la información. • En la honestidad en la formulación de propuestas, objetivos y alcances de los planes estratégicos de la organización. • En la responsabilidad para asumir los efectos y consecuencias de las decisiones económicas, legales, sociales y filantrópicas de las organizaciones justas en el equilibrio de los intereses de la empresa y el consumidor. • En el respeto a las diferencias individuales, evitando caer en prácticas discriminatorias
|
Requisitos para la obtención del Grado [MOSTRAR] [OCULTAR]
Aprobar todas las materias del programa, incluyendo los Seminarios de Caso Prácticos I y II, presentar el examen de grado en los tiempos que marca el Reglamento y cumplir con lo estipulado en el Reglamento General de Docencia de la UAA respecto a la obtención del grado. El caso práctico deberá estar dirigido a una empresa autorizada por el Consejo Académico, para lograr la obtención del grado se deberá contar con la carta de satisfacción. La propuesta del trabajo práctico siempre estará en el marco de las líneas de generación y aplicación del conocimiento del programa, no se permitirán trabajos que no estén en el marco de ellas. Para todos los estudiantes, se deberá de cubrir las estancias profesionales señaladas en el plan de estudios, las estancias deben estar congruentes con el trabajo práctico y a las líneas de generación y aplicación del conocimiento del programa. El estudiante con subsidio deberá de cumplir con los indicadores de calidad señalados a nivel nacional.
|
Núcleo Académico Básico/ líneas de Investigación [MOSTRAR] [OCULTAR]
Leal Medina Felipe de Jesús Salvador |
Estrategias de desarrollo local y sustentabilidad Integrantes |
García Martínez Bogar |
Estrategias de desarrollo local y sustentabilidad Integrantes |
Vargas Vázquez Astrid |
Estrategias de desarrollo local y sustentabilidad Integrantes |
Aguilera Enríquez Luis |
Estrategias empresariales |
Mojica Carrillo Elena Patricia |
Estrategias empresariales |
Pinzón Castro Sandra Yesenia |
Estrategias empresariales |
Marín Aguilar José Trinidad |
Estrategias empresariales |
Martin Rodríguez Alfonso |
Estrategias empresariales |
García Ramírez Ricardo |
Estrategias empresariales |
Castañeda Martínez Mireya |
Estrategias empresariales |
Lujan Hernández David |
Estrategias empresariales |
Alvarado Ponce Gerardo Erwin |
Estrategias empresariales |
Vivanco Florido Jesús Salvador |
Comportamiento y Cultura Organizacional |
Martínez Serna María del Carmen |
Comportamiento y Cultura Organizacional |
Maldonado Guzmán Gonzalo |
Comportamiento y Cultura Organizacional |
González Adame Martha |
Comportamiento y Cultura Organizacional |
|
Costos
Proceso de admisión $ 952.00 MXN Diagnóstico TOEFL $ 307.00. MXN Colegiatura mensual $ 3,926.00 MXN
(“Plan de Arbitrios “vigencia 1° de Enero al 31 de Diciembre 2016)
Nota: La inscripción corresponde al primer pago de la mensualidad de la colegiatura, en este momento queda formalmente inscrito como alumno.
|
Notas importantes: • El costo de la colegiatura aumentarán para el año 2017 con base al incremento del salario mínimo. • La UAA postulará solicitudes de beca de manutención ante el Conacyt sólo para aquellos aspirantes aceptados que no tengan ningún ingreso. La UAA no puede garantizar que todas las becas solicitadas serán otorgadas por el Conacyt ya que ello dependerá de los recursos de que disponga este organismo para ese propósito. • No se admitirá documentación incompleta, ni después de las fechas señaladas en la presente convocatoria. • Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el Consejo Académico del programa de posgrado. • Los resultados del proceso de admisión serán inapelables. • La UAA se reserva abrir el grupo del programa de posgrado de conformidad con sus políticas de regulación de la oferta educativa de pregrado y posgrado. • El proceso de admisión implica todos los procesos señalados en la presente convocatoria, por lo tanto en caso de no cumplir y/o no presentar alguno de los requisitos, no se realizará el reembolso del pago correspondiente.
Mayores Informes
ACADÉMICOS |
ADMINISTRATIVOS |
Centro de Ciencias Económicas y Administrativas Secretario Técnico de la Maestría en Administración Dr. Alfonso Martín Rodríguez Edificio 32 Tel. 01(449) 910 84 64 Correo electrónico:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
.mx
|
Para realizar los pagos Departamento de Cajas Edif. 1-A de Ciudad Universitaria Horario: 8:00 a 19:00 hrs. Teléfono: 01 (449) 910 74 77 01 ( 449) 910 74 77 Correo electrónico:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Para realizar los trámites administrativos Departamento de Control Escolar Edif. 1-A de Ciudad Universitaria Horario: 8:00 a 15:30 hrs. Teléfono: 01 (449) 910 74 25 01 ( 449) 910 74 25 Correo electrónico:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Para informes generales Departamento de Apoyo al Posgrado Edificio 1 B, tercer Piso Horario: 8:00 a 15:30 hrs. 01 ( 449) 910 74 00 ext. 228 Correo electrónico:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
|

|